Cambios fáciles para un hogar saludable
Un hogar más saludable
¿Cómo hacer más saludable tu hogar? Hay sencillos cambios que puedes hacer para tener un hogar saludable, o sea más libre de contaminantes tóxicos. Si te estás preguntando cuáles tóxicos y pensando yo no tengo tóxicos en mi casa, lo más probable es que si los tengas y no lo sepas. Si usamos productos convencionales para la limpieza de la casa (productos de limpieza que generalmente encontramos en el supermercado), lo más probable es que estemos en un ambiente que tenga estos contaminantes. De esto hablaré en una siguiente entrada ampliamente.
Vinagre
El vinagre además de ser un delicioso fermento, sirve para limpiar casi todo, es un desinfectante natural. Gracias al ácido acético limpia y desinfecta de manera segura. Al ser un ácido orgánico puede desengrasar y desincrustar el salitre. Puedes usar vinagre de manzana o blanco de alcohol de caña, este último es el que usamos en casa.
Se puede limpiar cualquier superficie mesas, ventanas, pisos. Para trapear vierte en el agua un chorro de vinagre y listo. Puedes agregar 3 cucharadas soperas de bicarbonato de sodio para mejorar la limpieza y dejar las partículas de polvo y tierra del trapeador en el fondo de la cubeta.

Si las verduras están cansadas o deshidratadas puedes remojarlas en un litro de agua con 2 cucharadas de vinagre, esto las ayudará a quedar como nuevas. Además de limpiarlas.
¿El olor del vinagre no es lo tuyo? te recomiendo ponerle cáscaras de cítricos, naranja, toronja, mandarina, limón. Deja un vinagre fresco y además adquiere algo de las propiedades de ellos.
Agua oxigenada
Si eres de las personas que aman el cloro por su poder desinfectante, el agua oxigenada es la mejor opción para ti. Puedes poner en un atomizador partes iguales de agua y agua oxigenada y usarlas para desinfectar. Baños, picaportes, teléfonos, las planchas de la cocina, lo que necesites.
No sólo eso también sirve para desmanchar la ropa blanca. Igualmente funciona en algunos tejidos de color, puedes hacer una prueba en una pequeña parte de la prenda donde no se vea. Se aplica directamente sobre la mancha y se deja reposar 20 minutos, y se lava como de costumbre. Para la carga de lavado de ropa blanca puedes añadir media taza de agua oxigenada para «boostear» el ciclo de limpieza.
Bicarbonato de sodio
Aquí contamos con buen desengrasante. Para limpiar la estufa puedes rociar con bicarbonato y tallar con fibra húmeda, verás que fácilmente atrapa la grasa. También puedes tallar superficies delicadas que pudieran rallarse, como vasos o sartenes, cualquier cosa que tenga incrustada sale tallando un poco con el bicarbonato.

También es un excelente desodorizante puedes agregarlo al bote de basura. En un pequeño recipiente en el refrigerador mantiene el ambiente libre de olores. Para los colchones puedes rociar y dejar unas horas y después aspirarlo. Si el piso de la casa está algo sucio pero no hay tiempo de trapear puedes rociar bicarbonato y barrer como siempre.
Hay más cambios que puedes ir haciendo para tener un hogar cada vez más sano. Más adelante continuaremos hablando sobre el tema, mientras tanto puedes empezar con estos sencillos ingredientes.